Las autoridades israelíes autorizaron este lunes la construcción de 23 mil viviendas en los próximos cinco años en Jerusalén, la mayoría de ellas en asentamientos judíos ubicados en la parte oriental de la ciudad, ocupada desde 1967, a través de un acuerdo urbanístico «sin precedentes».

El acuerdo que permitirá «innovar, renovar y desarrollar», según un comunicado, abarca tres millones de metros cuadrados para nuevas superficies comerciales y una inversión «récord» de 1.500 millones de shékeles (casi 370 millones de euros) para la reparación de infraestructuras, informó el municipio de Jerusalén.
A la ceremonia de firma asistieron el primer ministro Benjamin Netanyahu, el ministro de Finanzas Moshe Kahlon, el alcalde de Jerusalem Moshe Lion y el ministro de Construcción y Vivienda, Yifat Shasha-Biton, entre otros.