
Bouteflika asumió la Presidencia en 1999 y, desde entonces, su liderazgo fue incuestionable. Por eso, su decisión promete marcar un antes y después en la historia moderna de la ex colonia francesa y fue celebrada con bocinazos, baile y cantos en las calles de la capital, Argel.

«No habrá un quinto mandato», prometió Bouteflika en un mensaje a la nación difundido por la agencia de noticias pública APS, un día después de volver al país tras dos semanas de estar internado en Ginebra, Suiza, con pronóstico médico reservado.
🇩🇿Bouteflika decide posponer las elecciones y renunciar a optar a un quinto mandato como presidente de Argelia. De esto y de mucho ms hemos hablado en el @RNE5continentes de hoy.
Escchalo aqu 👇https://t.co/Vj6YbnOOL9pic.twitter.com/MICaH8EFYG
Cinco continentes (@RNE5continentes) 11 de marzo de 2019
El movimiento de protestas, que comenzó el 22 de febrero pasado, se fue convirtiendo en el más importante de los últimos 20 años y, quizás por eso, la decisión de Bouteflika no se limitó solamente a renunciar a su candidatura.