El titular de SITRAM Ceres en La Mañana es Nuestra.

Antonio Ruiz, titular de SITRAM CERES, habló en La Mañana es Nuestra en el marco de las medidas de fuerza dispuestas por el sindicato después que fracasaron las paritarias del día miércoles.

“Los mandatarios municipales y comunales no aceptan adelantar el 9% que ya está acordado, el pedido responde a que nos vamos quedando atrás con el poder adquisitivo de los trabajadores por la inflación, lo solicitado está en los presupuestos del año y no es nada más ni nada menos que atender las necesidades de los trabajadores. En la mesa paritaria falta el Gobierno Provincial que debería estar representado en la figura del Secretario de municipios y comunas o en quien éste designe. Es lamentable que un gobierno que se dice justicialista no atienda a los compañeros. Es claro que hay una bajada de línea para los mandatarios de este partido ya que también están ausentes en las reuniones. Los que participan se excusan de definir el tema porqué dicen no estar facultados. Somos respetuosos de las negociaciones colectivas y por eso agotamos todas las instancias antes de ir al paro”, expresó.

También comenta: “Ya hemos decretado para la próxima semana más días de huelga. La huelga es el instrumento que tenemos los trabajadores para hacer valer nuestros derechos, pedimos a los ciudadanos que entiendan nuestra situación y de alguna manera se solidaricen con los trabajadores”

Ruiz habló de la nueva modalidad utilizada por los políticos, la de precarizar los puestos de trabajo, exigiendo que los trabajadores pasen a ser monotributistas para así tenerlos como prestadores de servicios, eliminando toda responsabilidad como empleadores y convirtiéndose en «clientes» de quienes necesitan llevar el pan a su mesa a diario. Estos trabajadores, por pocas monedas, deben agachar la cabeza y sucumbir a los abusos como lo son la falta de vacaciones, aguinaldos, derecho a enfermarse y trabajar al lado de un compañero que sindicalizado gana más, convirtiendo esto en una cuestión muchas veces de rivalidad entre propios trabajadores.

Para finalizar el dirigente sindical nos dice que, en algunos casos, los trabajadores precarizados no tienen noción del monto de facturación mensual mediante monotributo ya que no son quienes manejan los factureros.  

Entradas relacionadas

Deja tu comentario