“Ragone está en todo lo que hicimos siguiendo su ejemplo y en lo que aún nos falta por hacer”, dijo el mandatario salteño, al encabezar el acto en homenaje al ex gobernador, que se desarrolló en el Complejo Deportivo de la localidad de Cerrillos, donde el 11 de marzo de 1976 fue encontrado su vehículo abandonado luego de su secuestro.
Durante su discurso, Urtubey destacó que la labor social de Ragone se encuentra presente en cada acción y objetivo de gobierno, y resaltó que el ex mandatario fue de los tantos hombres y mujeres que “entregaron su vida por la Patria”.
A su turno, el nieto de Ragone, Fernando Pequeño, destacó que el ideal de su abuelo era el desarrollo de los pueblos, la comunicación y su crecimiento en paz, y agregó que “pensaba en el fin de las diferencias y las divisiones, y especialmente en lo que cada uno puede renunciar para aportar a ese diálogo con respeto y escuchando al otro que es tan necesario”.
Junto a Urtubey y Pequeño, estuvieron en el acto la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega; el senador nacional Rodolfo Urtubey; el presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Santiago Godoy; legisladores provinciales; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias; familiares de Ragone, funcionarios de la municipalidad, concejales municipales, escuelas y colegios de cerrillanos.
Durante la ceremonia, se depositaron ofrendas florales en el busto en homenaje a Ragone y se realizó un minuto de silencio.
Ragone fue secuestrado el 11 de marzo de 1976, cuando salía de su casa para dirigirse a su trabajo, y esa fue la última vez que fue visto con vida, mientras que su auto fue encontrado en el barrio San Isidro, en Cerrillos, aunque nunca hubo certezas sobre qué pasó con sus restos.
Fue el último gobernador electo en Salta antes del golpe militar de 1976.