
Las acciones de la fábrica de aviones Boeing caían esta mañana en Wall Street tras el accidente aéreo ocurrido ayer con un avión Boeing 737-8 Max de la compañía Ethiopian, en el que murieron 157 personas, mientras que al menos cuatro países suspendieron el uso de esa aeronave hasta no tener precisiones sobre las causas del siniestro.
En el país, Aerolíneas Argentinas informó que no levantará por ahora las operaciones de los cinco aviones de este tipo con que cuenta en su flota. En tanto, por el momento, al menos cuatro de las 68 aerolíneas que utilizan este avión en el mundo, en China, Mongolia, Indonesia y Etiopía, han decidido dejar en tierra sus aviones Boeing 737 MAX 8 hasta que la empresa aeroespacial estadounidense encargada de su fabricación compruebe los aparatos y garantice su seguridad.
Según lo informado por la propia Boeing, cuenta con más de 5.000 pedidos para la aeronave y ya ha realizado 350 entregas de estos aparatos considerados entre los de más avanzada tecnología en el mundo. El accidente de ayer se suma al del Boeing 737 MAX 8 de la aerolínea indonesia Lion Air, que cayó sobre el mar de Java a finales de octubre, matando a las 189 personas que viajaban a bordo y se desconocen aún las causas definitivas de ambos accidentes.
Distintas versiones mencionaron como posibles causas fallas en el entrenamiento de las tripulaciones para utilizar los sistemas computarizados del avanzado avión, así como también de problemas en la comunicación y formación provista por Boeing sobre estos elementos.