La Autoridad británica de Aviación Civil (CAA, en inglés) explicó en un comunicado que tomó la decisión a la espera de que se aclaren las circunstancias del accidente del avión de ese modelo que se estrelló en Etiopía el pasado domingo, con la muerte de 157 personas.
La CAA, que se mantiene en contacto con las autoridades europeas, señaló que la prohibición sobre todos los vuelos con el Boeing 737 Max «que despeguen, aterricen o sobrevuelen» el Reino Unido se mantendrá «hasta próximo aviso», informó la agencia de noticias EFE.
Actualmente hay cinco aviones 737 MAX que operan desde el Reino Unido, todos ellos de la operadora de viajes TUI, que ya informó que utilizará otros aviones para trasladar a sus clientes desplazados a otros países.
En Australia, la Autoridad de Seguridad para la Aviación Civil apuntó que la medida afecta tanto a los vuelos dentro del país como los procedentes de otras naciones, apunta en un comunicado la Autoridad de Seguridad para la Aviación Civil australiana.
Shane Carmody, director ejecutivo del ente, apunta que la suspensión durará mientras «recaban más información y revisan los riesgos» en la seguridad de la citada aeronave.
A pesar de que ninguna aerolínea australiana cuenta en su flota con estas aeronaves, aerolíneas como la singapurense Silk Air o Fiyi Airways cubren el trayecto hasta territorio australiano con estos aviones.