4 octubre, 2025

Radio Fenix

La Radio que vino para quedarse

"Ne Zha 2: El renacer del alma": historia mitológica con imágenes deslumbrantes

Ne Zha 2: El renacer del alma 6 puntos 

Nezha: Mo tong nao hai, China, 2025 

Dirección: Yu Yang 

Guion: Xixing Lu, Zhonglin Xu y Yu Yang 

Duración: 144 minutos 

Intérpretes: Con las voces en la versión original deYanting Lü, Mo Han, Aidyn Ahn, Hao Chen, Qi Lü. 

Disponible exclusivamente en salas de cine.

Desde hace un tiempo, las salas argentinas son escenario de un fenómeno inesperado: el estreno de películas animadas orientales, sobre todo japonesas, que casi sin ningún tipo de promoción tradicional logran meterse entre las más vistas del año. El caso en vigencia es Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba – Castillo Infinito, que es la tercera película con más espectadores en la cartelera local actual, acumulando más de 550 mil en sus tres semanas de exhibición (y contando). Algo parecido podría ocurrir con el estreno de Ne Zha 2: El renacer del alma, película china que para sorpresa de todos es la más vista del año y la quinta más recaudadora de la historia del cine, muy cerca de superar a Titanic, de James Cameron.

El dato no es menor, porque parece reproducir en el terreno del cine la disputa que Estados Unidos y China sostienen por el liderazgo del escenario geopolítico del siglo XXI. De hecho, Ne Zha 2 tuvo dos estrenos en el país de Trump. El primero en febrero, en versión subtitulada, que “solo” recaudó unos 20 millones, casi nada si se compara con los casi 2.200 que juntó en el mundo. Ese fracaso tiene que ver con la histórica dificultad del público estadounidense con las películas no habladas en su idioma. Por eso la distribuidora A24 decidió relanzar una versión doblada en agosto, a la que le fue mejor, pero no tanto como para hablar de un gran éxito.

Ne Zha 2 toma un relato de la mitología china en el que no faltan las energías cósmicas que equilibran el universo, el animismo que le atribuye características humanas a animales, elementos naturales o criaturas fantásticas, y una poética que el cine chino ya ha puesto en escena otras veces. Todo eso potenciado por el humor, la desmesura épica y el despliegue cinético. El protagonista de las historia es Ne Zah, un personaje que en la tradición china encarna lo demoníaco, cuyo mejor amigo es Ao Bing, el hijo del Rey Dragón, su opuesto. Juntos enfrentarán una crisis que amenaza con romper la armonía espiritual y material del mundo.

En el plano visual, Ne Zha 2 es deslumbrante. A diferencia del animé y el manga japonés, de dibujos y una paleta de colores más planos, la película ofrece un tipo de animación en línea con las grandes producciones de Hollywood. Pero tiene como elemento muy claro de su identidad la puesta en escena de ese mundo mítico, en el que el uso de la luz juega un rol importante. Sus problemas tienen que ver con lo narrativo, donde la historia se va enredando en sus propias idas y vueltas, debiendo utilizar largos segmentos del relato para ordenar un escenario que la acción no siempre consigue dejar claro.

source