21 enero, 2025

Radio Fenix

La Radio que vino para quedarse

Ola de frío polar: la marca mundial que puede alcanzar la Argentina esta semana

Para la continuidad de la semana no se prevén lluvias para los próximos días, pero sí temperaturas mínimas similares a las del fin de semana. No está demás recordar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en un informe publicado semanas atrás, que este invierno será de los más crudos de los últimos años.

De esta manera, el organismo lanzó una alerta que involucra a 19 provincias, con nivel rojo para Santa Cruz y Buenos Aires; naranja para San Luis y Córdoba; y el resto en color amarillo.

Sólo Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Misiones quedan afuera del área afectada por el alerta.

Argentina, entre las temperaturas más bajas del mundo

En este contexto, durante los próximos días la Argentina podría convertirse en uno de los lugares más fríos del mundo.

Según especialistas, la semana entrante el cono sur será el lugar con el promedio (anomalías) de temperaturas mas bajo del mundo (sacando los polos). Si bien en Argentina y Uruguay es donde mas sentirá, también lo hará en Brasil, Paraguay y Bolivia.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Tiempo_AMBA/status/1809976743375118432&partner=&hide_thread=false

Cómo estarán las temperaturas en el AMBA

Las temperaturas para esta semana:

  • lunes: mínima de 1 grados, máxima de 8 para CABA; y mínima de -1 grados, máxima de 8 para el conurbano
  • martes: mínima de 0 grados, máxima de 8 para CABA; y mínima de -3 grados, máxima de 8 para el conurbano
  • miércoles: mínima de 0 grados, máxima de 11 para CABA; y mínima de -2 grados, máxima de 11 para el conurbano
  • jueves: mínima de 2 grados, máxima de 12 para CABA; y mínima de 1 grados, máxima de 12 para el conurbano
  • viernes: mínima de 2 grados, máxima de 12 para CABA; y mínima de 2 grados, máxima de 11 para el conurbano

Qué tiene que pasar para que caiga nieve en Buenos Aires

Para que se produzca una nevada:

  • Aire frío: No solo en la superficie, sino también en las capas altas de la atmósfera. La temperatura debe ser igual o inferior a 0°C en toda la columna de aire por la que desciendan las precipitaciones.
  • Humedad: La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes y, posteriormente, de nieve.
  • Precipitación: Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve, lo que implica que las nubes deben encontrarse a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan antes de llegar al suelo.

Embed

source